
La osteopatía para tratar los mareos y dolores cervicales
La cervicalgia es un dolor de cuello muy común que afecta a personas de todas las edades y estilos de vida. Si estás experimentado este tipo de dolor, sabes lo incómodo y limitante que puede ser.
En este artículo, te explicaré qué es la cervicalgia, sus causas y síntomas, cómo tratarla de manera efectiva y porqué aplicar la osteopatía puede ser la mejor solución.
¿Qué es la cervicalgia?
La cervicalgia es un dolor de cuello que puede tener diversas causas, desde una mala postura o tensión muscular hasta una lesión o enfermedad subyacente. La mayoría de las veces, la cervicalgia es causada por problemas musculares hasta problemas más graves en las estructuras de la columna vertebral.
Síntomas de la cervicalgia
Los síntomas de la cervicalgia pueden variar según la causa del dolor, pero los más comunes incluyen:
- Dolor en la parte posterior del cuello.
- Rigidez en el cuello.
- Dolor que puede extenderse hacia los hombros y los brazos.
- Sensación de tensión muscular en el cuello.
- Dolor agudo o punzante al mover el cuello.
- Dificultad para girar la cabeza o mover el cuello.
- Dolores de cabeza, especialmente en la base del cráneo.
- Sensación de adormecimiento u hormigueo en los brazos.
- Debilidad en los músculos del cuello y los hombros.
- Sensibilidad al tacto en la región cervical.
Es importante destacar que estos síntomas pueden variar en intensidad y duración dependiendo de la causa subyacente de la cervicalgia. Es crucial consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y determinar el tratamiento adecuado.
Principales causas
Algunas de las posibles causas de la cervicalgia incluyen:
- Tensiones musculares: El dolor en el cuello a menudo puede ser causado por tensiones musculares debido a posturas inadecuadas, lesiones deportivas, estrés o malas prácticas ergonómicas.
- Lesiones en los discos intervertebrales: Los discos intervertebrales que se encuentran entre las vértebras pueden lesionarse o degenerarse con el tiempo, lo que puede provocar dolor en el cuello.
- Problemas en las articulaciones: Las articulaciones de la columna cervical pueden sufrir desgaste o inflamación, causando dolor.
- Problemas en los nervios: La compresión de los nervios en la columna cervical, ya sea debido a hernias discales u otras condiciones, puede resultar en dolor y molestias.
- Enfermedades degenerativas: Condiciones como la osteoartritis o la espondilosis cervical, que involucran el desgaste gradual de las estructuras de la columna vertebral, también pueden ser responsables de la cervicalgia.
Cervicales y mareos ¿Cuál es su relación?

La cervicalgia y los mareos están relacionados en algunos casos, ya que los músculos, nervios y vértebras de la columna cervical pueden afectar el equilibrio y la coordinación del cuerpo.
En la columna cervical se encuentran los nervios que envían información al cerebro sobre la posición de la cabeza y del cuerpo en el espacio.
Si estos nervios se ven afectados por una lesión o por una disfunción de la columna cervical, puede producirse una alteración en el sistema vestibular del oído interno, que es el encargado de controlar el equilibrio y la orientación espacial del cuerpo.
Cuando hay una disfunción en la columna cervical, esta puede comprimir o irritar los nervios que controlan el equilibrio, lo que puede provocar mareos, vértigos y desequilibrios en algunas personas.
Sin embargo, es importante señalar que no todos los casos de cervicalgia tienen como síntoma los mareos y, por tanto, es necesario que un osteópata profesional realice una evaluación y diagnóstico adecuado para determinar las causas de los mareos en cada caso específico.
La osteopatía como tratamiento efectivo de la cervicalgia
Si estás sufriendo de cervicalgia, déjame decirte que sé exactamente lo que estás pasando. El dolor de cuello y sus mareos pueden ser muy molestos, y pueden afectar severamente tu calidad de vida. Pero no te preocupes, porque tengo la solución que estás buscando.
A continuación enumero las razones de porque la osteopatía es la mejor opción como tratamiento de la cervicalgia
- Enfoque holístico : la osteopatía adopta un enfoque holístico para abordar las causas subyacentes de la cervicalgia, enfocándose en restaurar el equilibrio y la función naturales del cuerpo.
- Técnicas manuales : el tratamiento osteopático implica diversas técnicas manuales destinadas a mejorar la movilidad, reducir el dolor y mejorar el bienestar general.
- Tratamiento individualizado : los osteópatas realizamos una evaluación exhaustiva de la condición del paciente para adaptar el tratamiento a sus necesidades específicas, garantizando un enfoque personalizado de la atención.
- No invasivo : la osteopatía es una opción de tratamiento no invasivo, lo que la hace adecuada para personas que pueden no haber respondido bien a otras formas de tratamiento.
- Beneficios preventivos : la osteopatía también puede proporcionar beneficios preventivos, ayudando a reducir la probabilidad de futuros episodios de cervicalgia.