Cómo la osteopatía trata las lesiones de menisco

tratamiento de las lesiones de menisco

Síntomas y tratamiento de las lesiones de menisco

Las lesiones de menisco son una preocupación común para aquellos que las sufren. Comprender tanto las causas como los síntomas es fundamental para abordar eficazmente este problema ortopédico.

Es importante conocer el enfoque holístico que ofrece la osteopatía para tratar estas lesiones, así como las técnicas efectivas que los osteópatas empleamos para restaurar la salud del menisco.

Conocer un poco más sobre estas lesiones puede marcar la diferencia en tu proceso de rehabilitación para una recuperación exitosa.

que es la lesión de menisco

Una lesión de menisco es un daño en el cartílago en forma de C o semilunar que se encuentra entre el fémur y la tibia en la articulación de la rodilla.

Esta lesión puede ocurrir debido a un traumatismo agudo, cambios degenerativos con el tiempo o como resultado de ciertas anomalías en la formación del menisco.

Los desgarros de menisco son comunes y pueden causar dolor, hinchazón, dificultad para extender completamente la rodilla y otros síntomas.

El tratamiento puede incluir reposo, medicamentos, osteopatía, fisioterapia y, en algunos casos, cirugía para reparar o extirpar el tejido dañado.

Para comprender cómo la osteopatía puede tratar las lesiones de menisco, y cómo abordar el problema, primero debemos sumergirnos un poco más en la naturaleza de esta lesión.

Las causas suelen estar relacionadas con movimientos bruscos, torsiones o aplastamientos de la rodilla, lo que puede ocurrir durante actividades deportivas, normalmente de alto impacto o incluso en situaciones cotidianas.

Los síntomas más comunes incluyen:

  • dolor intenso y persistente en la rodilla.
  • Inflamación.
  • Sensación de bloqueo en la articulación.
  • Dificultad para doblar o estirar la rodilla.
  • Chasquidos en la rodilla.


No hay una respuesta definitiva sobre cuál es peor, ya que la gravedad y el impacto de una rotura de menisco interno o externo pueden variar según varios factores, incluyendo la ubicación, el tamaño y el tipo de la lesión, así como las circunstancias individuales de cada persona.

Ambos meniscos, el interno (medial) y el externo (lateral), son almohadillas de cartílago en forma de C ubicadas en la rodilla, y tienen funciones similares.

Una rotura en cualquiera de ellos puede causar dolor, inflamación, inestabilidad y limitación en la movilidad de la rodilla.

La gravedad de la rotura de menisco puede depender de varios factores, como la extensión de la lesión, la presencia de otros problemas articulares o lesiones concomitantes, la edad del paciente, el nivel de actividad física y la capacidad de curación de la persona.

que es peor rotura de menisco interno o externo

La osteopatía es conocida por su enfoque holístico en el tratamiento de lesiones y problemas musculoesqueléticos. Este enfoque es especialmente relevante cuando se trata de lesiones de menisco.

Los osteópatas adoptamos un enfoque global al tratar las lesiones de menisco. No solo nos centramos en la lesión en sí, sino que también evaluamos la alineación de la pelvis, la columna vertebral y otras articulaciones para asegurarnos de que todo funcione en armonía.

Esto es esencial para abordar las causas subyacentes y prevenir futuras lesiones.

Veamos a continuación cuáles son las técnicas que más usamos los osteópatas para aliviar los dolores de esta disfunción tan molesta:

alivio del dolor de lesión de menisco

La manipulación articular es una técnica clave en la osteopatía.

Los osteópatas utilizamos movimientos suaves y controlados para restaurar la movilidad de la articulación de la rodilla, aliviando el dolor y promoviendo la curación.

La movilización de tejidos blandos se centra en los músculos y los tejidos circundantes.

Al liberar la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea en la zona de la rodilla, esta técnica puede acelerar la recuperación.

Los ejercicios terapéuticos son esenciales para fortalecer el menisco y prevenir futuras lesiones. La recuperación exitosa de una lesión de menisco requiere de un enfoque activo por parte del paciente.

Los osteópatas solemos recomendar ejercicios terapéuticos específicos diseñados para fortalecer la musculatura alrededor de la rodilla y mejorar la estabilidad.

Para la rehabilitación de las lesiones de menisco, se pueden realizar una serie de ejercicios que ayuden a fortalecer los músculos alrededor de la rodilla y a mejorar la movilidad de la articulación. Algunos ejercicios recomendados para prevenir futuras lesiones incluyen:

  • Elevación de la pierna estirada hacia delante.
  • Elevación de la pierna estirada hacia atrás.
  • Estiramiento del ligamento de la corva en posición supina.
  • Estiramiento de pantorrilla.
  • Extensión de rodilla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio