
Explorando la terapia craneosacral: Un enfoque holístico para la salud y el equilibrio.
La osteopatía craneosacral es una terapia que pertenece a una de las tres ramas de la osteopatía que son: la osteopatía estructural, la visceral y la osteopatía craneal.
Es una terapia manual que, influye en las articulaciones del cráneo para tratar las disfunciones del sistema cráneo sacro, de una forma indolora y para nada invasiva.
La osteopatía craneal, se basa en técnicas que se centran en el llamado “movimiento respiratorio primario”, que hace alusión a una serie de contracciones de las estructuras cerebrales. Estas contracciones ayudan a aliviar el dolor y mejorar la movilidad al liberar la tensión y restablecer el equilibrio en el sistema.
Esta terapia se puede aplicar a una amplia variedad de problemas, desde dolores de cabeza crónicos, estrés, ansiedad, trastornos del sueño, etc…
Si tienes alguno de estos problemas o molestias no dudes en llamarme. He tratado a muchos pacientes aplicando esta terapia y juntos hemos podido comprobar que, la osteopatía sacrocraneal es una excelente solución.

Beneficios del masaje craneosacral
La osteopatía craneal consiste principalmente en restaurar el equilibrio y el movimiento natural a los huesos del cráneo. Para ello, ejerzo una serie de presiones leves manuales sobre la cabeza, sin ningún tipo de dolor y no invasivas.
Lo que conseguimos con la osteopatía craneosacral es liberar las tensiones en los tejidos conectivos que rodean los huesos del cráneo, lo que también se conoce como tensiones suturales.
El beneficio de aplicar la terapia craneosacral, es que liberamos estas tensiones que pueden llegar a causar multitud de disfunciones que afectan, tanto al sistema neurológico, al sistema inmunológico, al respiratorio, a los sentidos, a las habilidades motoras,etc…
¿Cómo es la terapia craneosacral?
El objetivo de este masaje es restaurar el equilibrio del sistema nervioso conectando con el ritmo primario con la intención de mejorar la circulación de la sangre y la linfa, y liberar tensiones musculares.
Se aplica una presión suave en diferentes partes del cuerpo, incluyendo la cabeza, el cuello, la columna vertebral y la pelvis. Durante la sesión, el paciente permanece vestido y acostado en una camilla. Aplico una presión ligera con las manos y los dedos para detectar los puntos de tensión y luego se utilizan técnicas de liberación suave para liberar la tensión.
El masaje craneosacral es una técnica muy relajante y tranquilizadora, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, entre muchas otras disfunciones que ahora veremos.

¿En qué patologías se puede aplicar la osteopatía craneosacral?
Como he comentado anteriormente la osteopatía craneosacral se puede aplicar para solucionar diferentes disfunciones que afectan a nuestro cuerpo. A continuación te voy a citar algunas de las disfunciones más comunes que trato en mi gabinete aplicando la terapia craneosacral:
- Periodos depresivos o momentos emocionales difíciles que pueden causar mucho estrés o ansiedad crónica Problemas en el sentido de la vista como por ejemplo tics en el ojo.
- En la audición. Tinnitus, acúfenos o pitidos en el oído que son una percepción de ruidos en el oído o en la cabeza sin que haya ningún sonido o ruido fuerte en el exterior.
- En el gusto
- En el olfativo, por ejemplo la sinusitis.
- Trastornos de la fonación.
- Cefaleas
- Migrañas
- Vértigos
- Sensación de mareo constante
- Dolores de espalda y de sacro
- Además de todas la que acabo de citar la osteopatía craneal también ayuda a tratar:
- Alteraciones psicosomáticas.
- Disfunciones en la memoria y la concentración.
- Afectación del nervio facial
- Alteraciones en la articulación mandibular (ATM)
¿Cómo son mis sesiones de terapia craneosacral?
Mis sesiones de terapia craneosacral comienzan con una entrevista en la que me contarás cuáles son tus síntomas y lo que te sucede para así, realizar un buen diagnóstico y averiguar el origen de tus dolencias o molestias.
Posteriormente colocaré las manos sobre tu cabeza, de una forma totalmente cuidadosa e indolora, para así valorar las limitaciones de la movilidad en tus huesos del cráneo y el equilibrio entre ellos y, devolverlos a su estado natural, con el objetivo de recuperar la óptima actividad del sistema nervioso.
Elegiré cuidadosamente las técnicas osteopáticas a aplicar dependiendo del tejidos que haya que equilibrar ya sean membranosos, óseos o de fluidos.
Ya que el cuerpo humano es una unidad funcional y todo está conectado entre si y una disfunción en una parte del mismo puede acabar afectando a otra, inspeccionaré y estudiaré también otras partes del cuerpo con el fin de tener un punto de vista más completo y global del origen de tus molestias.