Tratamiento de la escoliosis con osteopatía

 tratamiento escoliosis

¿Qué es la escoliosis y cómo tratarla?

La escoliosis es una desviación lateral de la columna vertebral que afecta a muchas personas en todo el mundo. A menudo se diagnostica en la infancia o en la adolescencia, pero también puede desarrollarse en adultos.

Los síntomas pueden incluir dolor de espalda, fatiga muscular y cambios en la postura. Si bien la cirugía y los tratamientos con corsés son opciones comunes, la osteopatía es una alternativa efectiva y menos invasiva para el tratamiento de la escoliosis.

La escoliosis puede clasificarse de varias maneras, incluyendo la causa y la edad del paciente en el momento del diagnóstico. Aquí están los tipos más comunes de escoliosis:

 Este es el tipo más común de escoliosis y se refiere a los casos en los que la causa de la escoliosis es desconocida. La escoliosis idiopática se subdivide a su vez en tres categorías basadas en la edad del paciente en el momento del diagnóstico:

  • Escoliosis idiopática infantil: Se presenta en niños de 3 años o menos.
  • Escoliosis idiopática juvenil: Se presenta en niños entre los 3 y 10 años de edad.
  • Escoliosis idiopática adolescente: Se presenta en niños mayores de 10 años y es el tipo más común de escoliosis idiopática.

Este tipo de escoliosis está presente al nacer y se produce cuando las costillas o vértebras del bebé no se forman correctamente. Es mucho más raro que la escoliosis idiopática

Este tipo de escoliosis se produce cuando los músculos o los nervios que soportan la columna vertebral están dañados o no funcionan correctamente. Este tipo de escoliosis es común en personas con parálisis cerebral o distrofia muscular.

Este tipo de escoliosis es causado por una condición ajena a la columna vertebral y desaparece cuando esta se corrige. Por ejemplo, si una de las piernas es más larga que la otra, la curvatura de la columna vertebral desaparece cuando la persona se sienta.

Este tipo de escoliosis es una curvatura fija en la columna vertebral. Por lo general, la causa subyacente de la escoliosis estructural no puede ser tratada.

Este tipo de escoliosis se produce debido al desgaste asimétrico de la columna con el paso de los años y afecta los discos, las articulaciones y las vértebras.

La escoliosis es una condición que se caracteriza por una curvatura lateral de la columna vertebral, que puede adoptar una forma de «S» o de «C». Los síntomas de la escoliosis pueden variar dependiendo de la gravedad de la condición. En muchos casos, la escoliosis puede no ser evidente o causar síntomas notables. Sin embargo, cuando los síntomas están presentes, pueden incluir:

  • Dolor de espalda o lumbago que puede extenderse hacia las piernas.
  • Debilidad o sensación de cansancio en la columna después de estar de pie o sentado durante mucho tiempo.
  • Dificultad para respirar en casos de escoliosis grave.
  • Cambios visibles en la postura, como un hombro o una cadera que parece más alta que la otra, una prominencia en la espalda cuando la persona se inclina hacia adelante, o una inclinación del cuerpo hacia un lado.
  • En algunos casos, la escoliosis puede causar dolor lumbar, dolor o entumecimiento que se irradia a una de las piernas, debilidad en la pierna o una postura encorvada.
tratamiento escoliosis con osteopatia

La osteopatía puede ayudar a tratar la escoliosis de varias maneras.

En primer lugar, los osteópatas podemos trabajar para reducir la tensión muscular y la rigidez en la columna vertebral, lo que puede ayudar a mejorar la postura y reducir el dolor.

También utilizamos técnicas de movilización suave para ayudar a corregir la curvatura de la columna vertebral. Estas técnicas pueden incluir la manipulación suave de las articulaciones y los tejidos blandos, así como la terapia craneosacral.

En segundo lugar, los osteópatas ayudamos a fortalecer los músculos de la columna vertebral a través de ejercicios específicos diseñados para mejorar la postura y reducir la tensión en la columna vertebral.

Estos ejercicios pueden ser adaptados para cada paciente individualmente, y pueden ser realizados en casa para ayudar a mantener los beneficios del tratamiento.

La osteopatía tiene varias ventajas sobre otros tratamientos para la escoliosis.

En primer lugar, la osteopatía es menos invasiva que la cirugía o el tratamiento con corsés, lo que significa que hay menos riesgo de complicaciones y menos tiempo de recuperación.

Por otra parte, la osteopatía se centra en tratar la causa subyacente de la escoliosis, en lugar de simplemente tratar los síntomas.

Esto significa que los pacientes pueden esperar resultados más duraderos y una mayor calidad de vida a largo plazo.

ventajas de la osteopatía para la escoliosis

Como osteópata profesional, puedo afirmar que la osteopatía puede ser una opción de tratamiento muy eficaz para muchos pacientes con escoliosis, pero no es adecuada para todos. Cada paciente con escoliosis es único, y el tratamiento que recibe debe ser personalizado y adaptado a sus necesidades y síntomas específicos.

Para los pacientes con escoliosis, los osteópatas podemos trabajar para reducir la tensión muscular y la rigidez en la columna vertebral, mejorar la postura de la curvatura de la columna vertebral a través de técnicas de movilización suave y ejercicios específicos.

Sin embargo, la osteopatía no es adecuada para todos los pacientes con escoliosis. Algunos pacientes pueden tener una curvatura de la columna vertebral tan severa que la cirugía es la única opción de tratamiento viable. Otros pacientes pueden tener condiciones médicas que hacen que la osteopatía sea inapropiada o que requieran una evaluación y tratamientos médicos más complejos.

Es no obstante aconsejable que los pacientes con escoliosis se sometan a una evaluación médica completa antes de decidir si la osteopatía es adecuada para ellos.

Además, es importante recordar que la osteopatía no es una cura milagrosa para la escoliosis. La osteopatía puede ayudar a aliviar el dolor y mejorar la movilidad, pero no puede corregir la curvatura de la columna vertebral por completo. Es fundamental que los pacientes comprendan los beneficios y limitaciones de la osteopatía antes de decidir si es la mejor opción de tratamiento para ellos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio